
Sistema UNIVAM
Licenciatura
en Ciencias de la Educación
El Licenciado en Ciencias de la Educación de la Universidad del Valle de Matatipac es el profesional ético y comprometido con la realidad educativa de su entorno, que estudia de forma holística e integral la educación con la finalidad de describir, comprender, explicar, evaluar e intervenir para el fortalecimiento y mejora de los procesos educativos.
Modalidad: Escolarizado / Semiescolarizado
Formamos profesionales de la educación con la capacidad de transformar la realidad educativa en diversos escenarios, a través de la adquisición y/o desarrollo de un conjunto de competencias integrales con base en los saberes que forman parte del proyecto institucional.
¡la decisión del éxito!
Somos la universidad privada de mayor prestigio en el estado de Nayarit,
únete a la comunidad de profesionistas más prestigiosa del estado
PLAN DE ESTUDIOS SEMESTRAL
PRIMERO
-
Desarrollo de habilidades universitarias
-
Informática I
-
Metodología de la investigación
-
Introducción a las ciencias de la educación
-
Antropología educativa
-
Análisis sociohistórico de la educación
CUARTO
-
Planeación y diseño de entornos de aprendizaje
-
Gestión de recursos para el aprendizaje
-
Evaluación del aprendizaje
-
Modelos y estrategias de concreción didáctica
-
Sociología de la educación
-
Investigación cualitativa en educación
SÉPTIMO
-
Seminario de tesis I
-
Diseño Curricular
-
Evaluación curricular
-
Gestión del conocimiento en las organizaciones
-
Diagnóstico educativo Organizacional
-
Taller de innovación curricular
SEGUNDO
-
Desarrollo humano
-
Informática II
-
Comunicación
-
Fundamentos de pedagogía
-
Paradigmas de la psicología en educación
-
Análisis sociohistórico de la educación en México
QUINTO
-
Educación diferenciada
-
Trastornos del aprendizaje
-
Evaluación psicopedagógica
-
Orientación y tutoría
-
Ética profesional en educación
-
Taller de innovación para el aprendizaje
OCTAVO
-
Seminario de tesis II
-
Gestión y desarrollo del talento humano
-
Gestión de recursos financieros en educación
-
Planeación para el desarrollo organizacional
-
Taller de gestión educativa en organizaciones
TERCERO
-
Cognición humana
-
Mediación educativa
-
Didáctica general
-
Teorías del aprendizaje
-
Psicología evolutiva
-
Filosofía de la educación
SEXTO
-
Pedagogía social
-
Análisis de problemas socioeducativos
-
Economía y política educativa
-
Liderazgo educativo
-
Taller de innovación
NOVENO
-
Seminario de tesis III
-
Evaluación de la calidad educativa
-
Consultoría educativa
-
Innovación educativa
-
Gestión de la innovación en educación
-
Taller de emprendimiento e innovación
Puntos a considerar para elegir una buena universidad
-
Instalaciones diseñadas para el aprendizaje y un ambiente seguro para la comunidad académica.
-
Planes de estudio con validez oficial y actualizados (RVOES)
-
Infórmate del prestigio local y nacional de la universidad.
-
Entérate si la universidad realiza actividades extracurriculares (deportivas, culturales y recreativas, viajes académicos, etc.)
-
Conoce los planes de pagos, becas, modalidades de titulación, etc.

