top of page
DSC05175.JPG

Sistema UNIVAM

Licenciatura en
Desarrollo de Software

El Ingeniero en Desarrollo de Software contará con habilidades para desarrollar sistemas, aplicaciones computacionales, software y soluciones, soportado en tecnologías Back End y Front End, además de desempeñar funciones de consultoría y auditoría en el campo de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones.

Modalidad: Escolarizado

Formamos profesionales con una amplia visión y las habilidades necesarias para implementar la solución a problemas aplicando los procesos, modelos, tecnologías y los estándares de calidad y normas que actualmente rigen el Desarrollo de Software.

¡la decisión del éxito!

Somos la universidad privada de mayor prestigio en el estado de Nayarit,

únete a la comunidad de profesionistas más prestigiosa del estado

PLAN DE ESTUDIOS

PRIMERO

  • Física I

  • Matemáticas I

  • Fundamentos de ingeniería de software

  • Fundamento de programación

  • Desarrollo de habilidades universitarias

  • Metodología de la investigación

CUARTO

  • Análisis y diseño de sistemas I

  • Sistemas operativos

  • Bases de datos

  • Fundamentos de redes

  • Lenguajes y autómatas

  • Creatividad e innovación

SÉPTIMO

  • Programación web II

  • Proceso de desarrollo de software

  • Comercio electrónico

  • Seguridad en TI

  • Evaluación y administración de proyectos

  • Seminario de tesis I

SEGUNDO

  • Electricidad y magnetismo

  • Matemáticas II

  • Matemáticas discretas

  • Programación orientada a objetos I

  • Organización computacional

  • Comunicación

QUINTO

  • Compiladores

  • Investigación de operaciones

  • Diseño de bases de datos

  • Interconexión de redes

  • Diseño y arquitectura de software

  • Administración e innovación en modelos de negocio

OCTAVO

  • Programación móvil I

  • Pruebas y mantenimiento de Software

  • Derecho informático

  • Ingeniería económica

  • Seminario de tesis II

TERCERO

  • Estructura de datos

  • Matemáticas III

  • Probabilidad y estadística

  • Programación orientada a objetos II

  • Fundamentos de administración

  • Desarrollo humano

SEXTO

  • Programación web I

  • Métrica de desarrollo software

  • Base de datos distribuidas

  • Administración y seguridad de redes

  • Modelos de calidad de software

  • Planeación Estratégica

NOVENO

  • Programación móvil II

  • Gestión de TI

  • Inteligencia artificial

  • Modelos de desarrollo integral

  • Seminario de tesis III

Puntos a considerar para elegir una buena universidad

  • Instalaciones diseñadas para el aprendizaje y un ambiente seguro para la comunidad académica.

  • Planes de estudio con validez oficial y actualizados (RVOES)

  • Infórmate del prestigio local y nacional de la universidad.

  • Entérate si la universidad realiza actividades extracurriculares (deportivas, culturales y recreativas, viajes académicos, etc.)

  • Conoce los planes de pagos, becas, modalidades de titulación, etc.

bottom of page