
Sistema UNIVAM
Licenciatura en
Negocios y Comercio Electrónico
El egresado de la Licenciatura en Negocios y Comercio Electrónico desarrollará conocimientos que le permitan la administración de organizaciones, manejo de mercadotecnia tradicional y digital, social media y la publicidad digital, planeación de marketing estratégico digital, legislación de negocios digitales y de comercio electrónico, métodos para la seguridad en el manejo de la información en línea, además de contar con sólidos valores.
Modalidad: Escolarizado
Formamos licenciados en Negocios y Comercio Electrónico capaces de adaptarse a las circunstancias sociales, tecnológicas, políticas y económicas actuales y dispuesto a plantear soluciones en las áreas de la administración y gestión de negocios tradicionales y electrónicos, a través de la implementación de estrategias digitales, desarrollo de nuevos modelos de negocios y uso de tecnologías de comunicación e información, con sentido humano y pensamiento sustentable.
¡la decisión del éxito!
Somos la universidad privada de mayor prestigio en el estado de Nayarit,
únete a la comunidad de profesionistas más prestigiosa del estado
PLAN DE ESTUDIOS
PRIMERO
-
Desarrollo de habilidades universitarias
-
Informática I
-
Metodología de la investigación
-
Contabilidad básica (NIF)
-
Fundamentos de administración
-
Matemáticas financieras
CUARTO
-
Economía internacional
-
Integración y gestión de recursos humanos
-
Derecho empresarial y propiedad intelectual
-
Planeación financiera
-
Fundamentos de marketing
-
Elementos de una tienda de comercio electrónico
SÉPTIMO
-
Seminario de Tesis I
-
Dirección
-
Innovación y desarrollo de nuevos productos
-
Administración de operaciones
-
Plan estratégico de marketing digital
-
Ética y seguridad en el comercio electrónico
SEGUNDO
-
Desarrollo humano
-
Informática II
-
Comunicación
-
Contabilidad intermedia
-
Diseño organizacional
-
Estadística descriptiva
QUINTO
-
Gestión de relaciones con clientes
-
Empresas familiares y gobiernos corporativos
-
Legislación en el e-comerce
-
Administración financiera
-
Investigación de mercados
-
Logistica en el e-comerce
OCTAVO
-
Seminario de tesis II
-
Economía colaborativa y del comportamiento
-
Incubación y plan de negocios I
-
Proyecto integral en e-comerce
-
Laboratorio de marketing digital
TERCERO
-
Economía empresarial
-
Comportamiento organizacional
-
Estadística para negocios
-
Contabilidad electrónica
-
Herramientas administrativas
-
Introducción al e-comerce (Modelos de Negocios Electrónicos)
SEXTO
-
Responsabilidad social corporativa
-
Administración estratégica
-
Branding estratégico
-
Consultoría e inteligencia de negocios
-
Mezcla promocional del e-comerce
NOVENO
-
Seminario de tesis III
-
Liderazgo y coaching
-
Incubación y plan de
negocios II -
Tendencias en el e-commerce
Puntos a considerar para elegir una buena universidad
-
Instalaciones diseñadas para el aprendizaje y un ambiente seguro para la comunidad académica.
-
Planes de estudio con validez oficial y actualizados (RVOES)
-
Infórmate del prestigio local y nacional de la universidad.
-
Entérate si la universidad realiza actividades extracurriculares (deportivas, culturales y recreativas, viajes académicos, etc.)
-
Conoce los planes de pagos, becas, modalidades de titulación, etc.

